Hace poco me compré unas acuarelas nuevas, lo había pensado desde antes, eran costosas, pero quería darme ese gusto. Tal vez por eso- lo costoso de la compra- me regalaron un pequeño block de hojas blancas para dibujar.
Ahora quiero publicar una revista o pequeño book de mis secuencias visuales. Y espero hacerlo, no se si alcanzará el dinero o tendré que buscar auspicio pero espero lucharlo fuertemente todo el 2025.
En estos tiempos, en que las cosas vuelan, ya casi no hay tiempo para la reflexión o los diarios personales, todo lo que uno se plantea parece que ya tiene que cristalizarse, materializarse o convertirse en realidad, pues el tiempo ya no alcanza.
Una vista al pasado, fragmentos de memoria de otros años, o historias inconclusas...
En esta sección quiero recordar momentos fragmentados de mi pasado, imágenes de instantes vividos: recuerdo por ejemplo que había fallecido el acuarelista Luis Palao y me puse a ver muchos videos de este artista arequipeño desde mi celular. Mientras lo hacía iba en un micro hacia Miraflores, luego bajé del micro y seguía viendo videos sobre Palao, sus curiosas reflexiones y enseñanzas. Tal vez eran tiempos en los que seguía buscando una galería de arte donde exponer mi producción de la individual sobre el universo y todos los caminos parecían truncos. Recuerdo que tomé una foto de la avenida Larco con esa sensación de derrota y de estar llegando tarde a todo. Muy bueno todo ese escenario. Lima, a veces, nos da la sensación que nos da la espalda y ya.
Otros recuerdos: Yvis.
Ella era una alumna de SISE, hace poco falleció por complicaciones de una mala praxis médica en otro país, República Dominicana- la isla de los mosquitos- según su propio lenguaje. Le habían operado mal de la vesícula, y eso fue un calvario para ella hasta que vino la pandemia y las cosas se pusieron más difíciles. Ella era una persona de talento especial, miraba con ojos de asombro y escribía sus pequeñas historias y cuentos en un blog parecido a este que se llamaba "Ella tampoco soy yo". La redescubrí cuando ella ya vivía en República Dominicana y me contó que tenía ese blog. La leí con entusiasmo. De ahí nos hicimos verdaderamente amigos, y cuando vino a Lima para casarse con su pareja dominicana, fui a recibirla al aeropuerto Jorge Chávez, junto a Tania, su eterna amiga del instituto. Nunca pensé que ese tiempo se volviera tan corto, la vida tiene esos recovecos tan extraños. Ella me acompañó a mi individual anterior de arte en el año 2014, pero no me pudo acompañar en este 2024 pues falleció en el 2022...
Recuerdos de años nuevos anteriores: hace mucho tiempo que recibo el año nuevo en Barranco, me parece natural hacerlo y todo bien con eso. Las primeras veces en el tono de la calle encontraba a muchos conocidos y gente amiga, eso cada vez se hace mas escaso. Ya el tiempo hizo su trabajo y la gente de mi generación casi no sale a celebrar los años nuevos o se queda en alguna casa particular para hacerlo con discreción. Se celebra más en las redes sociales que en las fiestas presenciales de fin de año, o algo así es lo que pareciera suceder, en fin, es cosa de cada quien y es su derecho.
Se viene el verano del 2025 y se viene el recuerdo de otros veranos anteriores con talleres de niños, tanto del MALI como de otras instituciones en las que he trabajado y colaborado en talleres similares.
Recuerdo una vez que trabajé en un nido, esa vez sólo de apoyo, y era increíble ver la fuerza y la preparación de las maestras con los niños a su cargo.
Y ahora, estos tiempos extraños de Tiktok...
Este año 2024, también tuve ocasión de incluirme como usuario de Tiktok, no es que postee mucho, casi nada, sólo a veces fotos de mis actividades de arte, pero si veo muchos tiktokeros y tiktokeras que graban videos y expresan libremente lo que piensan, a veces sorprende lo perdidos que andan en la vida, pero en fin, son cosas que la tecnología trae en estos tiempos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario